Practicas de HTML
1. Pagina básica
En un procesador
de texto cualquiera teclear el siguiente código
<HTML>
  <HEAD>
    <TITLE> Mi
primera  pagina Web  </TITLE>
  </HEAD>
  <BODY>
    Esta es mi primera pagina, es muy sencilla,
pero como el
    lenguaje HTML es fácil, pronto estaré en
condiciones de hacer
    cosas mas interesantes.
  </BODY>
</HTML>
Guardar el
archivo como  Practica1.html  en formato texto y visualizarlo con el
navegador.
2. Fondos de página, cabeceras y bloques
En un procesador
de texto cualquiera teclear el siguiente código
<html>
<head>
<title>Practica
de cabeceras y bloques</title>
</head>
<body
bgcolor="#EBDCA7">
<h2
align="center">Practicas de encabezados y bloques de
texto</h2>
<hr>
<div
align="center">
<h1>Encabezado
de nivel 1 </h1>
<h2>Encabezado
de nivel 2</h2>
<h3>Encabezado
de nivel 3</h3>
<h4>Encabezado
de nivel 4</h4>
<h5>Encabezado
de nivel 5</h5>
<h6>Encabezado
de nivel 6</h6>
<p>Parrafo
dentro del <DIV> centrado, por lo
cual, hereda la
alineación</p>Practicas de HTML
Pedro Rufo
Martín  http://www.asptutor.com Página 2
de 13
<hr width="50%" size="5">
</div>
<hr>
<blockquote>Parrafos
con diferentes
alineaciones</blockquote>
<p>Parrafo
fuera del <DIV> centrado, por lo cual toma
la alineación
izquierda por defecto</p>
<p
align="right">Parrafo alineado a la derecha</p>
<p
align="center">Parrafo centrado</p>
<hr>
con esta línea
comprobamos que
el H    T    M      
L no respeta ni los
espacios ni los
saltos de
línea
<pre>
Pero si incluimos
la etiqueta <PRE>
nos muestra el
T   E  
X   T   O tal y como
lo escribimos
</pre>
<p>HTML
separa las palabras del texto con un blanco, si
queremos añadir
mas blancos, debemos hacer referencia a la
entidad que lo
representa (&nbsp;)como por ejemplo:
          
;    
esto</p>
<p> Para
cualquier consulta dirigirse a <address> Juán
Gonzalez </address><p>
</body>
</html>
Guardar el
archivo como  Practica2.html  en formato texto y visualizarlo con el
navegador.Practicas
de HTML
Pedro Rufo
Martín  http://www.asptutor.com Página 3
de 13
3. Resaltados de
texto y control de fuentes
Con las etiquetas
de control de texto estudiadas conseguir los efectos siguientes:.
Agregar además a
la pagina diferentes ejemplos de etiquetas de resaltado
Guardar el
archivo como  Practica3.html  en formato texto y visualizarlo con el
navegador.
4.
Listas
En un procesador
de texto cualquiera teclear el siguiente código
<HTML>
<HEAD>
<TITLE> Practicas de listas </TITLE>
</HEAD>
<BODY>
<CENTER>
<H1> Mis
aficiones </H1>
</CENTER>
<HR>
Sin un orden
particular, mis <B> aficiones </B> son las siguientes:
<UL>
<LI> El
cine
<LI> El
deporte
<UL>
<LI> Natación
<LI>
Baloncesto
</UL>
<LI> La
música
</UL>
La música que más
me gusta es (en orden de preferencia):
<OL>
<LI> El
rock
<LI> El
jazz
<LI> La
música clásica
</OL>
</BODY>
</HTML>Practicas
de HTML
Pedro Rufo
Martín  http://www.asptutor.com Página 4
de 13
Completar la
página con el resto de tipos de listas estudiadas y observar sus diferencias.
Guardar el
archivo como  Practica4.html  en formato texto y visualizarlo con el
navegador.

